Ir al contenido Saltar al pie de página
Logo oficial del Gobierno de Colombia, asociado a CARSUCRE.
Logotipo de la Marca País Colombia, en el contexto de la gestión ambiental de CARSUCRE.

Audiencias públicas ambientales

🎤 Audiencias Públicas Ambientales

Son espacios de participación ciudadana establecidos por la normatividad colombiana para garantizar que las comunidades y grupos de interés puedan conocer, discutir y pronunciarse sobre proyectos, obras o actividades que requieran licencia ambiental y que puedan generar impactos significativos en el medio ambiente o la población.

En CARSUCRE, las audiencias públicas ambientales se convocan en el marco de los procesos de licenciamiento ambiental, permitiendo el ejercicio del derecho a la participación ciudadana en las decisiones que puedan afectar el ambiente y los recursos naturales del departamento de Sucre.

📋 Marco Normativo

Las audiencias están reguladas por:

Constitución Política de Colombia de 1991
Artículos 79 y 80 – Derecho a un ambiente sano y participación en decisiones ambientales.
🔗 Consultar en SUIN-Juriscol

Ley 99 de 1993
Artículo 72 – Audiencias públicas administrativas sobre decisiones ambientales.
🔗 Consultar en Función Pública

Decreto 1076 de 2015
Libro 2, Parte 2, Título 2, Capítulo 3 – Licencias ambientales.
🔗 Consultar en Función Pública

Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo)
Artículos 34 y 35 – Audiencias en actuaciones administrativas.
🔗 Consultar en Función Pública

🎯 ¿Qué es una Audiencia Pública Ambiental?

Una audiencia pública ambiental es un acto administrativo público mediante el cual:

✅ La autoridad ambiental (CARSUCRE) convoca a la comunidad
✅ Se presenta información sobre un proyecto que requiere licencia ambiental
✅ Los ciudadanos pueden expresar sus opiniones, inquietudes y observaciones
✅ Se registran las intervenciones para consideración en la decisión final
✅ Se garantiza la transparencia del proceso de licenciamiento ambiental

📢 ¿Cuándo se realiza una Audiencia Pública Ambiental?

Estos espacios de participación son convocados por CARSUCRE en los siguientes casos:

1. Por solicitud del interesado

El titular del proyecto puede solicitar una audiencia pública durante el trámite de licencia ambiental.

2. Por solicitud de la comunidad

Cuando el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, el Ministro del ramo, las autoridades ambientales, los gobernadores, alcaldes o por lo menos 100 personas o 3 entidades sin ánimo de lucro lo soliciten.

3. Por decisión de la autoridad ambiental

Cuando CARSUCRE considere necesario conocer la opinión de la comunidad sobre un proyecto específico.

👥 ¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar en las audiencias públicas ambientales:

Cualquier ciudadano interesado en el tema
Organizaciones no gubernamentales (ONG’s)
Comunidades étnicas (indígenas y afrodescendientes)
Juntas de Acción Comunal
Veedurías Ciudadanas
Gremios y sector privado
Autoridades locales (alcaldes, concejales)
Entes de control (Procuraduría, Defensoría, Personería)

No se requiere inscripción previa para asistir, pero sí para intervenir oralmente durante la audiencia.

📝 ¿Cómo participar en una Audiencia Pública Ambiental?

Paso 1: Informarse sobre la convocatoria

Las convocatorias se publican en:

  • Portal web de CARSUCRE
  • Diarios de amplia circulación regional
  • Emisoras de radio locales
  • Carteleras de la entidad

Paso 2: Inscripción para intervenir

Si deseas intervenir oralmente, debes inscribirte:

  • Dónde: Oficinas de CARSUCRE o correo electrónico indicado en la convocatoria
  • Plazo: Hasta 3 días hábiles antes de la audiencia
  • Datos requeridos: Nombre completo, cédula, organización que representa (si aplica), tema de intervención

Paso 3: Asistir a la audiencia

  • Llegar con anterioridad al lugar y hora convocada
  • Llevar documento de identidad
  • Presentar observaciones de forma respetuosa y fundamentada

Paso 4: Intervenir

  • Tiempo de intervención: Máximo 10 minutos por persona
  • Las intervenciones quedan registradas en acta
  • Se pueden presentar documentos de soporte

Paso 5: Seguimiento

  • Todas las intervenciones son consideradas en la evaluación del proyecto
  • La respuesta se incluye en el acto administrativo de decisión final

📂 Histórico de Audiencias Públicas Ambientales

CARSUCRE ha realizado audiencias públicas ambientales en el marco de procesos de licenciamiento ambiental de proyectos de infraestructura y servicios públicos en el departamento de Sucre.

Audiencia Pública Ambiental – Año 2013

Proyecto: Modificación de Licencia Ambiental
Expediente: N° 830/2003
Resolución: N° 0738 de 23 de septiembre de 2013
Objeto: Solicitud de modificación de la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolución N° 0574 de 17 de julio de 1995 (expedida por INDERENA Regional Sucre) y modificada mediante Resolución N° 0055 de 14 de enero de 2005 (expedida por CARSUCRE).
Tema: “Optimización, colectores, interceptores, emisario final y sistema de tratamiento de las aguas residuales del alcantarillado de Sincelejo”
Fecha: 24 de octubre de 2013
Lugar: Auditorio de CARSUCRE – Sincelejo, Sucre

📄 Documentos:

📣 Próximas Audiencias Públicas Ambientales

🔔 Actualmente no hay convocatorias activas para audiencias públicas ambientales.

Cuando CARSUCRE convoque a una nueva audiencia pública ambiental, la información será publicada en esta sección con al menos 10 días hábiles de anticipación.

Mantente informado:

  • 🌐 Visita periódicamente esta página
  • 📧 Suscríbete a las notificaciones de CARSUCRE
  • 📞 Llama a la línea de atención: (+57) (+605) 2762037

✍️ ¿Cómo solicitar una Audiencia Pública Ambiental?

Si eres parte de una comunidad o grupo de interés y consideras necesario que se convoque una audiencia pública ambiental sobre un proyecto específico, puedes solicitarla mediante:

Requisitos:

  1. Solicitud escrita dirigida al Director General de CARSUCRE
  2. Identificación de los solicitantes (mínimo 100 personas o 3 entidades sin ánimo de lucro)
  3. Justificación de la solicitud
  4. Identificación del proyecto sobre el cual se solicita la audiencia
  5. Copia de cédulas de ciudadanía (si aplica)
  6. Certificados de existencia (entidades sin ánimo de lucro)

Radicación:

Presencial:
Carrera 25 N° 25-101, Av. Okala – Sincelejo, Sucre
Horario: Lunes a Viernes, 8:00 a.m. a 12:00 p.m. / 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Por correo electrónico:
📧 carsucre@carsucre.gov.co
Asunto: Solicitud de Audiencia Pública Ambiental

🌐 Consulta de Proyectos con Licencia Ambiental

Si deseas conocer los proyectos que actualmente tienen licencia ambiental en el departamento de Sucre o están en trámite de evaluación, puedes consultar:

🔗 Directorio de Licencias Ambientales

 

Tucán de pico grande y colores vibrantes (amarillo, naranja, negro) posado en una rama de árbol, con follaje verde de fondo. Simboliza la biodiversidad tropical.

📞 Canales de Atención

📍 Atención Presencial

Dirección:
Carrera 25 N° 25-101, Av. Okala
Sincelejo, Sucre, Colombia

Horario:
Lunes a Viernes
🕐 8:00 a.m. a 12:00 p.m. / 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

☎️ Atención Telefónica

Conmutador:
📞 (+57) (+605) 2762037

Línea Verde:
📞 (+57) (+605) 2762045

📧 Atención por Correo Electrónico

Correo General:
📧 carsucre@carsucre.gov.co

Licencias Ambientales:
📧 licenciasamb@carsucre.gov.co

📌 Nota Final

Las audiencias públicas ambientales son un mecanismo fundamental para garantizar el derecho de las comunidades a participar en las decisiones que puedan afectar su entorno ambiental.

CARSUCRE está comprometida con la transparencia y la participación ciudadana en los procesos de licenciamiento ambiental, promoviendo espacios de diálogo constructivo entre los titulares de proyectos, las autoridades y las comunidades afectadas.

Tu opinión es importante. Tu participación cuenta.

Logo oficial de CARSUCRE, la Corporación Autónoma Regional de Sucre, autoridad ambiental de Colombia.

La Corporación Autónoma Regional de Sucre es la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger, conservar y gestionar de forma sostenible los recursos naturales y el medio ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SUCRE

FAQ

CARSUCRE es la Corporación Autónoma Regional de Sucre, la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger y gestionar los recursos naturales y el medio ambiente.

Comprende los 19 municipios de Sucre, organizados en las subregiones Montes de María y Sabanas.

Ejecutar políticas ambientales, otorgar licencias y permisos, proteger la biodiversidad, coordinar proyectos de conservación y promover la educación ambiental.

Puedes hacerlo a través de convocatorias de voluntariado, campañas de reforestación, programas comunitarios y proyectos educativos que impulsa la entidad.

CARSUCRE © 2025. Todos los derechos reservados.

Logo oficial del Gobierno de Colombia, asociado a CARSUCRE.
Logotipo de la Marca País Colombia, en el contexto de la gestión ambiental de CARSUCRE.