Ir al contenido Saltar al pie de página
Logo oficial del Gobierno de Colombia, asociado a CARSUCRE.
Logotipo de la Marca País Colombia, en el contexto de la gestión ambiental de CARSUCRE.

Normatividad interna (estatutos, reglamentos)

📜 2.2 Normatividad Interna

Introducción

En esta sección se presenta la normatividad interna que rige el funcionamiento administrativo de la Corporación Autónoma Regional de Sucre (CARSUCRE). Estos documentos establecen las reglas de operación, la estructura organizacional y los lineamientos éticos institucionales.

📋 1. Funciones del Consejo Directivo

El Consejo Directivo es el máximo órgano de administración de CARSUCRE. Sus funciones están establecidas en el Acuerdo N° 001 de 2011.

Artículo 36 – Funciones del Consejo Directivo:

  1. Proponer a la asamblea corporativa la adopción de los estatutos de la corporación y de sus reformas.
  2. Determinar la planta de personal de la corporación.
  3. Disponer la participación en la constitución y organización de sociedades o asociaciones y fundaciones o el ingreso a las ya existentes.
  4. Disponer la contratación de créditos externos.
  5. Determinar la estructura interna de la corporación para lo cual podrá crear, suprimir y fusionar dependencias y asignarle responsabilidades conforme a la ley.
  6. Aprobar la incorporación de áreas de que trata el numeral 16 del artículo 31 de la ley 99 de 1993.
  7. Autorizar la delegación de funciones de la corporación.
  8. Aprobar el plan general de actividades, el presupuesto anual de ingresos y gastos y el programa de inversiones de la corporación.
  9. Nombrar conforme a la ley y sus decretos reglamentarios, o remover por la mayoría exigida en los estatutos, al Director General de la Corporación.
  10. Expedir las normas y reglamentos generales de la entidad, conforme a la normatividad vigente.
  11. Cumplir y hacer cumplir los estatutos, las decisiones de la Asamblea Corporativa y sus propias determinaciones.
  12. Aprobar el plan de acción institucional y el Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR, que fuesen presentados por parte del Director General.
  13. Autorizar las comisiones al exterior de los empleados de la Corporación, de conformidad de la Constitución Política y las normas legales vigentes sobre la materia.
  14. Otorgar vacaciones, licencias, comisiones y/o permisos al exterior al Director General de la corporación.
  15. Designar el encargo durante la vacancia temporal o definitiva del Director General de la Corporación, entre el personal Directivo de la Corporación.
  16. Solicitar al Director General informes sobre la gestión de la entidad y determinar el plazo para rendirlos.
  17. Las demás que le otorguen la ley, los Estatutos o la Asamblea Corporativa.

Fuente normativa:

  • Ley 99 de 1993 (Artículo 27)
  • Acuerdo N° 001 de 2011

📖 2. Código de Ética

El Código de Ética de CARSUCRE establece los principios y valores que deben regir el comportamiento de todos los servidores públicos y colaboradores de la entidad.

Objetivo

Fortalecer el Sistema de Control Interno como elemento primordial para:

  • Reducir la posibilidad de ocurrencia de conductas ilegales o corruptas
  • Hacer visibles todas las actuaciones de los servidores públicos ante la comunidad
  • Engrandecer la imagen corporativa

Decálogo de Valores

El Código fue construido con la participación de la Comunidad CARSUCRE e identifica los valores personales y corporativos institucionales.

📄 Documento oficial:
Código de Ética de CARSUCRE (PDF)

Fuente normativa:

  • Constitución Política de Colombia
  • Ley 99 de 1993
  • Ley 489 de 1998

📑 3. Manual Específico de Funciones y Competencias

Este manual define las funciones, requisitos y competencias de cada cargo en la planta de personal de CARSUCRE.

Contenido del manual:

  • Identificación de cada cargo
  • Funciones específicas
  • Requisitos de formación y experiencia
  • Competencias requeridas

📄 Documento oficial:
Manual de Funciones y Competencias (PDF)

📚 4. Manual de Normas y Procedimientos de Archivo

Establece los lineamientos para la gestión documental en CARSUCRE, conforme a la normatividad archivística nacional.

Referencia:
Manual de Normas y Procedimientos

Fuente normativa:

  • Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos)

⚖️ Nota Legal

La normatividad interna aquí publicada ha sido expedida en cumplimiento de las facultades otorgadas por:

  • Ley 99 de 1993 – Sistema Nacional Ambiental
  • Ley 489 de 1998 – Régimen de las entidades territoriales
  • Decreto 1076 de 2015 – Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente

Esta información se publica en cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 (Transparencia y Acceso a la Información Pública Nacional) y la Resolución 1519 de 2020 del MinTIC.

Grupo de pescadores tradicionales en una embarcación artesanal en Sucre, Colombia, en su faena diaria, rodeados de vegetación acuática en un humedal o ciénaga.
Logo oficial de CARSUCRE, la Corporación Autónoma Regional de Sucre, autoridad ambiental de Colombia.

La Corporación Autónoma Regional de Sucre es la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger, conservar y gestionar de forma sostenible los recursos naturales y el medio ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SUCRE

FAQ

CARSUCRE es la Corporación Autónoma Regional de Sucre, la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger y gestionar los recursos naturales y el medio ambiente.

Comprende los 19 municipios de Sucre, organizados en las subregiones Montes de María y Sabanas.

Ejecutar políticas ambientales, otorgar licencias y permisos, proteger la biodiversidad, coordinar proyectos de conservación y promover la educación ambiental.

Puedes hacerlo a través de convocatorias de voluntariado, campañas de reforestación, programas comunitarios y proyectos educativos que impulsa la entidad.

CARSUCRE © 2025. Todos los derechos reservados.

Logo oficial del Gobierno de Colombia, asociado a CARSUCRE.
Logotipo de la Marca País Colombia, en el contexto de la gestión ambiental de CARSUCRE.