Ir al contenido Saltar al pie de página
Logo oficial del Gobierno de Colombia, asociado a CARSUCRE.
Logotipo de la Marca País Colombia, en el contexto de la gestión ambiental de CARSUCRE.

Plan anual de adquisiciones

El Plan Anual de Adquisiciones (PAA) es el instrumento mediante el cual CARSUCRE publica de forma proactiva y transparente las necesidades de bienes, servicios y obras que proyecta adquirir durante la vigencia fiscal correspondiente.

Este plan se elabora en cumplimiento de lo establecido en el Decreto 1082 de 2015 (artículos 2.2.1.1.1.4.1 y siguientes), el Decreto 1510 de 2013, la Ley 1150 de 2007, la Ley 1712 de 2014 (Ley de Transparencia) y el Decreto 103 de 2015, garantizando la transparencia en la gestión contractual y el uso eficiente de los recursos públicos.

El PAA debe publicarse dentro de los primeros quince (15) días hábiles de cada vigencia fiscal y actualizarse cuando se presenten modificaciones en las necesidades, el presupuesto o las condiciones de contratación de la entidad.


1. MARCO NORMATIVO

La publicación del Plan Anual de Adquisiciones se rige por:

  • Ley 1150 de 2007: Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la contratación estatal.
    Consultar en SUIN-Juriscol
  • Decreto 1082 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional (Libro 2, Parte 2, Título 1, Capítulo 1, Sección 4).
    Consultar en Función Pública
  • Decreto 1510 de 2013: Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública (derogado parcialmente por el Decreto 1082 de 2015, pero aún aplicable en algunos aspectos).
  • Ley 1712 de 2014: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
    Consultar en SUIN-Juriscol
  • Resolución 1519 de 2020 (MinTIC): Por la cual se definen los estándares y directrices para la publicación de información en sitios web de entidades públicas, incluyendo el PAA en la sección de contratación.
    Consultar en MinTIC

2. ¿QUÉ ES EL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES?

El Plan Anual de Adquisiciones es un documento de planeación que contiene:

Objeto del contrato: Descripción general de los bienes, servicios u obras a adquirir.
Valor estimado del contrato: Monto aproximado basado en estudios previos del sector.
Tipo de recursos: Fuente de financiación (recursos propios, regalías, cofinanciación, crédito, etc.).
Modalidad de selección: Licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos, contratación directa, mínima cuantía.
Duración estimada: Tiempo previsto para la ejecución del contrato.
Ubicación: Lugar donde se ejecutará el contrato (si aplica).
Fecha aproximada de inicio del proceso: Cronograma tentativo.
Estado del proceso: Programado, en curso, adjudicado, cancelado.

3. CONSULTA DEL PAA EN EL SISTEMA SECOP

Para consultar directamente el Plan Anual de Adquisiciones de CARSUCRE en el Sistema Electrónico de Contratación Pública, siga estos pasos:

SECOP I (Sistema tradicional):

  1. Ingrese al portal: https://www.colombiacompra.gov.co/secop/secop-i
  2. En el campo “Entidad”, busque: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SUCRE – CARSUCRE
  3. Seleccione “Plan Anual de Adquisiciones” en el tipo de consulta.
  4. Filtre por vigencia fiscal.
  5. Descargue el archivo correspondiente.

SECOP II (Plataforma transaccional):

  1. Ingrese al portal: https://community.secop.gov.co/
  2. En el buscador, escriba “CARSUCRE”.
  3. Consulte los procesos en curso y el PAA vigente.

4. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Para conocer el detalle de los procesos de contratación en curso, contratos adjudicados, estudios previos y demás información contractual, consulte las siguientes secciones del portal:

  • 3.2 Procesos de contratación en curso (SECOP)
  • 3.3 Contratos adjudicados e históricos
  • 3.4 Publicación de estudios previos, pliegos, informes de evaluación

5. NOTA FINAL

La publicación del Plan Anual de Adquisiciones forma parte del compromiso de CARSUCRE con la transparencia activa, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, en cumplimiento de la normativa vigente y las mejores prácticas de gobierno abierto.

Logo oficial de CARSUCRE, la Corporación Autónoma Regional de Sucre, autoridad ambiental de Colombia.

La Corporación Autónoma Regional de Sucre es la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger, conservar y gestionar de forma sostenible los recursos naturales y el medio ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SUCRE

FAQ

CARSUCRE es la Corporación Autónoma Regional de Sucre, la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger y gestionar los recursos naturales y el medio ambiente.

Comprende los 19 municipios de Sucre, organizados en las subregiones Montes de María y Sabanas.

Ejecutar políticas ambientales, otorgar licencias y permisos, proteger la biodiversidad, coordinar proyectos de conservación y promover la educación ambiental.

Puedes hacerlo a través de convocatorias de voluntariado, campañas de reforestación, programas comunitarios y proyectos educativos que impulsa la entidad.

CARSUCRE © 2025. Todos los derechos reservados.

Logo oficial del Gobierno de Colombia, asociado a CARSUCRE.
Logotipo de la Marca País Colombia, en el contexto de la gestión ambiental de CARSUCRE.