Ir al contenido Ir a la barra lateral Saltar al pie de página

Colombia es hogar de diversas especies de guacamayas, aves emblemáticas por su belleza y rol ecológico. Sin embargo, estas especies enfrentan amenazas como la deforestación y el tráfico ilegal. CARSUCRE, junto a aliados nacionales como ProAves, trabaja para proteger y devolver estas aves al entorno natural.


1. Importancia ecológica y amenazas

Las guacamayas son fundamentales para la dispersión de semillas, ayudando a regenerar bosques y mantener la biodiversidad tropical. Sin su rol, el paisaje ecológico pierde resiliencia y variedad de especies loros.website.

En Colombia, seis de las especies de guacamayas habitan el territorio. Dos de ellas están en la lista roja de la UICN y en los libros rojos nacionales elnuevosiglo.com.co. Estas aves son algunas de las más traficadas como mascotas, lo que agrava su vulnerabilidad elnuevosiglo.com.cocolombia.wcs.org.

guacamaya azul y amarillo
guacamaya azul y amarillo

2. Acciones de conservación

Organizaciones como Fundación ProAves lideran iniciativas estratégicas: convenio con tiendas Ara y fortalecimiento del monitoreo en reservas donde habitan guacamayas verdes y otras especies elnuevosiglo.com.co.

También destacan instituciones como la Fundación Loros, que rehabilita aves confiscadas. Han liberado muchas guacamayas luego de tratamientos y entrenamiento en vuelo, logrando tasas de supervivencia excepcionalmente altas: el 74 % de los loros jóvenes liberados regresan al punto de liberación diarios tras un año www.eluniversal.com.co+1. La fundación incluso desarrolla una app de ciencia ciudadana para registrar avistamientos individuales y fortalecer el monitoreo www.eluniversal.com.co.


3. El papel de CARSUCRE

guacamaya_03
guacamaya azul y amarillo

En su jurisdicción, CARSUCRE intensifica el control del tráfico de fauna silvestre. En operativos con aliados como la policía ambiental, ha establecido 10 puestos de control y realizado incautaciones significativas, especialmente durante festividades como Semana Santa carsucre.gov.co.


Conclusión

Las guacamayas simbolizan no solo exuberancia natural, sino también el desafío de conservar ecosistemas amenazados. Gracias a la movilización institucional, la ciencia ciudadana y la participación comunitaria, Colombia—y CARSUCRE en particular—avanzan en construir un camino esperanzador hacia la preservación de estas maravillosas aves.

Deja un comentario

logo_carsucre

La Corporación Autónoma Regional de Sucre es la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger, conservar y gestionar de forma sostenible los recursos naturales y el medio ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SUCRE

FAQ

CARSUCRE es la Corporación Autónoma Regional de Sucre, la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger y gestionar los recursos naturales y el medio ambiente.

Comprende los 19 municipios de Sucre, organizados en las subregiones Montes de María y Sabanas.

Ejecutar políticas ambientales, otorgar licencias y permisos, proteger la biodiversidad, coordinar proyectos de conservación y promover la educación ambiental.

Puedes hacerlo a través de convocatorias de voluntariado, campañas de reforestación, programas comunitarios y proyectos educativos que impulsa la entidad.

CARSUCRE © 2025. Todos los derechos reservados.

logoGovCO
marca_pais_co