Ir al contenido Saltar al pie de página

Transparencia y Acceso a Información Pública


La Corporación Autónoma Regional de Sucre (CARSUCRE), en cumplimiento de la
Ley 1712 de 2014 (Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional),
el Decreto 103 de 2015, la Directiva 20 de 2022 de la Procuraduría General de la Nación,
y la Resolución 1519 de 2020 del Ministerio TIC, garantiza el derecho de acceso a la información pública
ambiental de todos los ciudadanos.

📘 Objetivo de la Transparencia Institucional

El objetivo de esta sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública CARSUCRE
es garantizar el derecho fundamental de acceso a la información pública, fortalecer la confianza ciudadana
y promover el control social.
De esta manera, la entidad asegura los principios de publicidad, eficiencia, participación y rendición de cuentas.

Grupo de pescadores tradicionales en una embarcación artesanal en Sucre, Colombia, en su faena diaria, rodeados de vegetación acuática en un humedal o ciénaga.
logo_carsucre

La Corporación Autónoma Regional de Sucre es la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger, conservar y gestionar de forma sostenible los recursos naturales y el medio ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SUCRE

FAQ

CARSUCRE es la Corporación Autónoma Regional de Sucre, la máxima autoridad ambiental del departamento, encargada de proteger y gestionar los recursos naturales y el medio ambiente.

Comprende los 19 municipios de Sucre, organizados en las subregiones Montes de María y Sabanas.

Ejecutar políticas ambientales, otorgar licencias y permisos, proteger la biodiversidad, coordinar proyectos de conservación y promover la educación ambiental.

Puedes hacerlo a través de convocatorias de voluntariado, campañas de reforestación, programas comunitarios y proyectos educativos que impulsa la entidad.

CARSUCRE © 2025. Todos los derechos reservados.

logoGovCO
marca_pais_co