La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual las entidades públicas informan a la ciudadanía sobre su gestión, los resultados alcanzados, el uso de los recursos públicos y el cumplimiento de sus objetivos y metas institucionales. Es un mecanismo fundamental de transparencia, control social y fortalecimiento de la democracia participativa.
En CARSUCRE, la rendición de cuentas se realiza anualmente mediante audiencias públicas donde se presentan los avances en la ejecución del Plan de Acción Institucional (PAI), los resultados ambientales logrados, el estado financiero y presupuestal, y se da respuesta a las inquietudes de la comunidad.
📋 Marco Normativo
La rendición de cuentas en Colombia está regulada por:
Constitución Política de Colombia de 1991
Artículo 209 – Función administrativa al servicio de los intereses generales.
🔗 Consultar en SUIN-Juriscol
Ley 489 de 1998
Artículo 33 – Audiencias públicas de rendición de cuentas.
🔗 Consultar en Función Pública
Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción)
Artículo 78 – Rendición de cuentas y evaluación de la gestión pública.
🔗 Consultar en Función Pública
Decreto 330 de 2007
Artículo 26 – Audiencias públicas de las Corporaciones Autónomas Regionales.
🔗 Consultar en Función Pública
Decreto 1076 de 2015
Artículo 2.2.8.6.4.11 – Obligación de rendición de cuentas de las CAR.
🔗 Consultar en Función Pública
Directiva Presidencial 10 de 2023
Lineamientos para la rendición de cuentas de las entidades públicas.
🔗 Consultar en Función Pública
🎯 ¿Qué es la Rendición de Cuentas en CARSUCRE?
La rendición de cuentas en CARSUCRE es un proceso participativo mediante el cual:
✅ Se informa sobre los resultados de la gestión ambiental del año anterior
✅ Se presentan los avances del Plan de Acción Institucional (PAI)
✅ Se muestra la ejecución presupuestal y financiera
✅ Se exponen los logros y retos en la gestión de los recursos naturales
✅ Se da respuesta a las inquietudes de la comunidad
✅ Se fortalece el control social sobre la entidad
📢 ¿Cómo participa la ciudadanía?
Las audiencias públicas de rendición de cuentas están abiertas a:
👥 Toda la ciudadanía en general
🏛️ Autoridades departamentales y municipales
🔍 Entes de control (Procuraduría, Contraloría, Defensoría)
🌱 Organizaciones ambientales y ONG’s
🤝 Comunidades étnicas (indígenas y afrodescendientes)
📊 Veedurías ciudadanas
🏢 Sector privado y gremios
¿Cómo intervenir en la audiencia?
- ✅ Asistir a la audiencia en la fecha y lugar convocados
- ✅ Inscribirse para intervenir (presencial o virtual según modalidad)
- ✅ Presentar preguntas o comentarios sobre la gestión
- ✅ Recibir respuesta de los directivos de CARSUCRE
📅 Histórico de Rendición de Cuentas
CARSUCRE ha realizado audiencias públicas de rendición de cuentas de forma ininterrumpida desde 2012, cumpliendo con su compromiso de transparencia y participación ciudadana.
🗓️ Vigencia 2024
Convocatoria y Documentos
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas – Vigencia 2024
📄 Documentos disponibles:
| Documento | Enlace |
|---|---|
| Aviso de Convocatoria 2025 | 🔗 Descargar |
| Informe de Gestión 2024 | 🔗 Descargar |
| Informe Avance PAI – 31 Diciembre 2024 | 🔗 Descargar |
| Informe Avance PAI – 30 Junio 2024 | 🔗 Descargar |
🗓️ Vigencia 2023
Audiencia Pública – Plan de Acción 2020-2023
📄 Documentos disponibles:
| Documento | Enlace |
|---|---|
| Informe Avance PAI – 31 Diciembre 2023 | 🔗 Descargar |
| Informe Avance PAI – 30 Noviembre 2023 | 🔗 Descargar |
| Informe Avance PAI – 30 Junio 2023 | 🔗 Descargar |
🗓️ Vigencia 2022
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022
📄 Documentos disponibles:
| Documento | Enlace |
|---|---|
| Acta de Audiencia Pública 2022 | 🔗 Descargar |
| Informe Avance PAI – 31 Diciembre 2022 (Versión 1) | 🔗 Descargar |
| Informe Avance PAI – 31 Diciembre 2022 (Versión 2) | 🔗 Descargar |
| Informe Avance PAI – 31 Diciembre 2022 (Completo) | 🔗 Descargar |
🗓️ Vigencia 2021
📄 Documentos disponibles:
| Documento | Enlace |
|---|---|
| Informe Avance PAI – 31 Diciembre 2021 | 🔗 Descargar |
🗓️ Vigencia 2020
📄 Documentos disponibles:
| Documento | Enlace |
|---|---|
| Informe Avance PAI – 31 Diciembre 2020 | 🔗 Descargar |
🗓️ Plan de Acción 2012-2015
Audiencia Pública de Resultados de Gestión
📄 Documentos disponibles:
| Documento | Enlace |
|---|---|
| Acta Audiencia Pública Plan de Acción 2012-2015 | 🔗 Descargar |
📂 Vigencias 2012-2019
Informes históricos de rendición de cuentas para las vigencias 2012 a 2019 disponibles bajo solicitud a través de los canales oficiales de atención al ciudadano.
Para solicitar estos documentos históricos, comuníquese a:
📧 carsucre@carsucre.gov.co
📞 (+57) (+605) 2762037
📄 Presentación del Plan de Acción Institucional (PAI) 2024-2027
CARSUCRE presentó públicamente su nuevo Plan de Acción Institucional para el período 2024-2027, dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto 330 de 2007.
📄 Documentos disponibles:
| Documento | Enlace |
|---|---|
| Aviso de Convocatoria – Presentación PAI 2024-2027 | 🔗 Descargar |
| Acta de Audiencia Pública – Presentación PAI 2024-2027 | 🔗 Descargar |
🔗 Consulta otros documentos relacionados
Plan de Acción Institucional (PAI)
El Plan de Acción Institucional es el instrumento de planeación que define los objetivos, metas, proyectos y recursos de CARSUCRE para un período de cuatro años.
Informes de Gestión
Los informes de gestión detallan los resultados alcanzados por CARSUCRE en cada vigencia fiscal.
🔗 Consultar Informes de Gestión
Presupuesto y Ejecución Presupuestal
Información sobre el presupuesto asignado y su ejecución anual.
📞 Canales de Atención
📍 Atención Presencial
Dirección:
Carrera 25 N° 25-101, Av. Okala
Sincelejo, Sucre, Colombia
Horario:
Lunes a Viernes
🕐 8:00 a.m. a 12:00 p.m. / 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
☎️ Atención Telefónica
Conmutador:
📞 (+57) (+605) 2762037
Línea Verde:
📞 (+57) (+605) 2762045
📧 Atención por Correo Electrónico
Correo General:
📧 carsucre@carsucre.gov.co
Atención al Ciudadano:
📧 atencionalciudadano@carsucre.gov.co
🌐 PQRSD en Línea
Puede presentar Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias relacionadas con la gestión de CARSUCRE:
📌 Nota Final
La rendición de cuentas es un compromiso permanente de CARSUCRE con la transparencia, la participación ciudadana y el buen uso de los recursos públicos. A través de este mecanismo, la Corporación fortalece la confianza con la comunidad y garantiza que la gestión ambiental del departamento de Sucre se realice de manera eficiente, efectiva y con enfoque en el desarrollo sostenible.
Su participación es fundamental. Su voz cuenta.
