Participa

¿QUÉ ES EL MENU PARTICIPA?

El menú participa es un espacio creado que permite la participación de la ciudadanía en toda aquella información sobre las acciones desarrolladas en la gestión pública permitiendo al ciudadano interactuar, consultar, formular, definir y evaluar en la toma de decisiones durante las etapas de la gestión pública tales como: diagnostico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento.

 

Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la política de participación ciudadana en la gestión pública y dinamizar la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas, la Corporación Autónoma Regional de Sucre – CARSUCRE pone a su disposición la presente sección en la página web denominada “Participa”, el cual está estructurado en seis secciones tales como:

Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas

La participación en el diagnóstico e identificación de problemas implica involucrar a ciudadanos e interesados en la recopilación y análisis de información para reconocer y comprender los problemas que los impactan, ya sea de manera directa o indirecta. Este proceso se basa en datos, ideas, hechos, experiencias y propuestas que ayudan a caracterizar la situación, permitiendo así identificar tanto las problemáticas como las necesidades de los grupos de interés de la entidad.

  1.  Publicación temas de interés.
  2.  Audiencias Publicas. 
  3. Seguimiento Plan Anticorrupción y Atención Al Ciudadano.
  4. Convocatoria observaciones POMCA RIO MEDIO Y BAJO SINU (1303)
  5. Concurso de fotografía: “REFLEJOS DE NUESTRO SUCRE”

Planeación y presupuesto Participativo

La planeación participativa se define como el proceso mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de políticas, planes, programas, proyectos o trámites en función de sus necesidades. Este tipo de participación puede abarcar desde la definición de resultados e impactos esperados hasta la planificación de productos y actividades. Por su parte, el presupuesto participativo permite que la ciudadanía, a través del diálogo y acuerdos con el Gobierno, asigne un porcentaje de los recursos a programas y proyectos prioritarios, en alineación con el Plan de Desarrollo.

Los gobiernos locales y regionales están llamados a fomentar mecanismos y estrategias que promuevan la participación en la programación presupuestaria. De igual manera, las entidades nacionales pueden abrir espacios de participación facilitando información clara y oportuna sobre el proceso presupuestario en todas sus fases, consultando las prioridades de los grupos de interés y permitiendo la vigilancia ciudadana.

  1. Plan de Acción Institucional.
  2. Porcentaje del presupuesto para el proceso.
  3. Avance de decisiones y su estado. 

 

 

 

Consulta Ciudadana

La Consulta Ciudadana es un proceso participativo cuyo objetivo es obtener directamente las opiniones, sugerencias, propuestas y necesidades de los usuarios y grupos de interés respecto a los proyectos, normativas, políticas y trámites gestionados por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SUCRE – CARSUCRE. Este mecanismo permite identificar las principales problemáticas y evaluar el progreso de los proyectos en desarrollo, ayudando a establecer prioridades en base a la retroalimentación recibida.

Proyectos de inversión inscritos en el Banco de Programas y Proyectos

Consulta Tramites Ambientales. 

Legislación ambiental

Mecanismos de acceso a la información e interacción con la corporación.

Nombre Descripción URL
Ley 99 de 1993 Establece el Sistema Nacional Ambiental (SINA) y la creación de las Corporaciones Autónomas Regionales. Regula la gestión y conservación del medio ambiente. https://www.minambiente.gov.co
Decreto 1791 de 1996 Reglamenta la Ley 99 de 1993, estableciendo las bases para la gestión ambiental a nivel regional, y los mecanismos de participación ciudadana. https://www.minambiente.gov.co
Ley 142 de 1994 Regula los servicios públicos domiciliarios, incluyendo la gestión de recursos naturales y el saneamiento ambiental, con mecanismos de participación. https://www.civiconceptos.com
Decreto 1076 de 2015 Establece el Reglamento Único del Sector Ambiental y detalla la participación ciudadana en la gestión de la calidad del aire y la gestión hídrica. https://www.minambiente.gov.co
Resolución 400 de 2004 Regula los mecanismos de participación y consulta previa en el ámbito de la gestión ambiental a nivel regional. https://www.minambiente.gov.co
Decreto 1077 de 2015 Regula el proceso de consulta pública sobre los proyectos y normas relacionadas con la gestión de los recursos naturales y la biodiversidad. https://www.minambiente.gov.co
Ley 1450 de 2011 (Plan Nacional de Desarrollo) Establece políticas sobre el uso de los recursos naturales y el manejo sostenible del ambiente, con énfasis en la participación de las comunidades. https://www.mindefensa.gov.co
Decreto 2111 de 2017 Regula la gestión de las áreas protegidas y la participación de las comunidades locales en la conservación de los ecosistemas regionales. https://www.minambiente.gov.co

Asi mismo puede consultar mas información sobre los actos administrativos en https://carsucre.gov.co/, opción transparencia > normatividad > actos administrativos. 

Copyright 2024- CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SUCRE - CARSUCRE